viernes, 6 de mayo de 2011

Para nadie es una sorpresa que nos encontramos en una sociedad globalizada donde a cada momento somos participes de fenómenos sociales, políticos y culturales que tendrán un efecto inmediato en las vidas de millones de habitantes de nuestro planeta. No hay que olvidar que junto a esta sociedad global viene un caudal imparable de informaciones, muchas de ellas incomprensibles, pues provienen de culturas y realidades totalmente opuestas a las nuestras. Ya no es posible huir de los cambios. Y el periodismo como cuarto poder dentro de esta realidad también está cambiando. El periodismo considerado actividad relacionada con la recopilación, selección, elaboración y distribución de información que se transmite a través de medios diversos tiene sus días contados. No basta lo técnico o lo académico, hoy es necesario aprender a mirar el mundo desde una perspectiva distinta, no sólo como mensajeros sino también como intérpretes y protagonistas de un mundo con una realidad que es imparable. Y en esa tarea estamos todos incluidos como agentes consumidores de información.
     Nuestro proyecto escolar dentro del Taller “Quiero ser periodista” esta diseñado para aprender, y crear, además pretenderá brindarle a los niños y niñas las herramientas básicas para una óptima comunicación comenzando por la familia y desarrollándose en la escuela y el entorno social en general, convirtiéndolos en intérpretes y protagonistas del mundo en el cual viven. Así mismo, queremos que toda la comunidad educativa vea el ejercicio del periodismo no como un oficio frívolo, sino que lo perciban como una profesión importantísima para la población, principalmente la infantil la cual es un sector muy vulnerable en estos tiempos. Finalmente aspiramos a que todos los participantes niños, niñas, educadores, y representantes usen los medios de comunicación como espacios idóneos para hablar de paz, de justicia y de cualquier tema que ennoblezcan y enriquezcan al ser humano.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario